Noticias
Colegio San Juan Evangelista

Innovando enfoque educativo: “Capacitación sobre comunicación y estrategias psicoeducativas”

Especialista de la Universidad Católica impartirá esta capacitación. 

Con el propósito de fortalecer el desempeño del equipo psicoeducativo, se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre temas claves para la mejora continua de las estrategias educativas y la inclusión, por Patricia Rivero, Fonoaudióloga de la Universidad Católica, en una primera jornada el miércoles 26 de marzo. 

Durante la capacitación, dictada por la asistente tuvo la oportunidad de profundizar en tres áreas fundamentales para enriquecer su práctica educativa:

IMG_2994

-Conceptos claves sobre comunicación dentro del contexto educativo, Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) de Alta y Baja Tecnología: Taller de creación y taller práctico. 

Se abordaron las bases fundamentales de la comunicación efectiva, su relevancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje y las mejores prácticas para promover una interacción fluida entre educadores, estudiantes y familias.

En palabras de Patricia, quien también trabaja en la Unidad de Rehabilitación con atención clínica (URACI) del Hospital de Niños Dr. Roberto del Río: “Esta capacitación es orientada en enseñar al personal docente en Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA) y a su vez destacar la importancia de estimular habilidades comunicativas y cognitivas en etapas tempranas, así como entregar orientación para el apoyo de CAA en el entorno escolar”.

La profesional tiene un extenso currículum, es Diplomada en Comunicación Aumentativa y Alternativa, Universidad Del Desarrollo, Diplomada en Desarrollo Psicosensoriomotríz del Recién Nacido como pilar en la Primera Infancia, Universidad de Chile y Diplomada en Trastornos de la  Deglución y Alimentación Oral, Universidad de Chile.

Este taller práctico permitirá a los participantes explorar y desarrollar herramientas de comunicación aumentativa y alternativa, con énfasis en tecnologías tanto de alta como de baja complejidad, fomentando una mayor inclusión y accesibilidad para los estudiantes con diversas necesidades.

Los participantes aprenderán y practicarán diversas estrategias que podrán aplicar tanto en el aula como en el hogar, con el objetivo de mejorar la intervención educativa y el acompañamiento familiar, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes.

“Esta jornada de capacitación organizada por el Equipo Psicoeducativo de nuestro colegio, es la primera etapa y representa una excelente oportunidad para seguir avanzando en la creación de entornos educativos inclusivos y efectivos, donde todos los estudiantes tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente. La próxima sesión continuará el próximo miércoles 2 de abril”.